martes, 18 de noviembre de 2008

YOUTUBE Y GOOGLE

LA UNIÓN (Google compra YouTube)


La compra de YouTube por 1.650 millones de dólares, en acciones supone un nuevo paso en la evolución de Google y plantea cuestiones acerca de la posición del gigante de Internet en el nuevo universo mediático.

Las dos compañías seguirán operando independientemente, afirmó Google tras anunciar la operación este lunes.

YouTube -lanzada en febrero de 2005 por tres ex empleados de la unidad de pagos electrónicos del sitio Ebay, Paypal- se ha convertido rápidamente en uno de los sitios más visitados en internet, con un promedio de 100 millones de videos vistos por día.


Acuerdos por separado

Al mismo tiempo, ambas empresas anunciaron acuerdos por separado con distintas discográficas para eliminar posibles obstáculos legales que pudieran frenar la unión.

YouTube firmó un acuerdo de distribución con Universal Music Group que protegerá los derechos de los artistas de esta compañía a cambio que los usuarios de YouTube puedan acceder a miles de videos de sus archivos.

YouTube también afirmó haber acordado con CBS que ésta pueda ofrecer videos de corta duración en YouTube, incluyendo noticias, deportes y entretenimiento. Ambas compartirán los ingresos generados por anuncios en los videos CBS.

Por su parte, Google firmó acuerdos de distribución con dos de los mayores sellos discográficos del mundo, Sony BMG y Warner Music.

Ello permitirá a los usuarios de internet estadounidenses ver videos musicales, entrevistas a artistas y otros productos gratis a través de Google a partir de este mes. Los videos de Warner se pondrán a la venta por US$1,99 cada uno.

Esta operación responde a una estrategia por parte de Google para ampliar su posición en el mercado del vídeo online.


NOVEDADES DE YOUTUBE

INNOVACIONES EN YOUTUBE

Youtube, el líder indiscutible entre todos los servicios web de distribución de vídeo, no parece dispuesto a dejar que sus rivales acorten distancias y prueba de ello son las nuevas características que han activado tras el último mantenimiento:

Direcciones URLS personalizables: Las direcciones a nuestros vídeos nunca han sido precisamente fáciles de recordar. Ahora, del clásico youtube.com/profile?user=manolitopalotes pasamos a un simple youtube.com/nombre.

Mejoras en My Account: Diversas mejoras entre la configuración de cuenta, el inbox, la información de canales, vídeos, favoritos, etc… encaminadas a una mayor comodidad.


Mejoras visuales: Finalmente, también han pulido algo más determinados aspectos como el botón de reproducción que aparece al final de los vídeos.

Son muchas las variaciones que YouTube presenta en todo este corto tiempo.


OTRAS NOVEDADES

El portal de vídeos más popular quiere seguir innovando, de manera que nadie pueda arrebatarle su corona, asi que Youtube sigue presentando novedades:
  • YouTube transmite videos en vivo, fue una de las novedades anunciadas por el co-fundador SteveChen.

  • Quizas el mayor talón de aquiles que tenía Youtube era la limitación del tamaño de video que era de 100MB. Hoy en día cualquier video grabado de una cámara digital sobrepasaba ese tamaño y si la idea principal del portal es que subamos nuestros videos de nuestras cámarás, lo más obvio era aumentar esa limitación.Y lo han hecho, Youtube ahora permite subir hasta 1GB de video. El tiempo de duración se mantiene, 10 minutos.

  • También se permite subir videos de manera simultánea, pero con la ayuda de una aplicacion llamada Multifile Upload.
  • Pensando en el usuario, YouTube también lanzó su pagina de inicio personalizada, con el fin de tener cifras de videos, suscripciones, etc.
  • Otra de las novedades que presentó es su version es español.

COMO EMPEZÓ YOUTUBE

En febrero del 2005, el sitio nace en San Mateo, California, cuando tres ex empleados de la firma PayPal se enfrentaron con un problema de aburrimiento crónico. Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim (quien después se retiró de la empresa) querían compartir algunos videos digitales de una cena que habían organizado con un grupo de amigos, pero sus e-mails rebotaban y subir videos era prácticamente imposible en esa época (hace sólo 20 meses atrás).

Tiempo de ocio, un arduo trabajo y algo de creatividad permitió el diseño de un sitio con una interfaz simple que permitía que los propios usuarios subieran videos, que a la vez podían ser vistos por otros millones de usuarios.

YOUTUBE

¿QUÉ ES?


Uno de los grandes y extraordinarios avances que experimentó la web en los últimos años, es YouTube, uno de los sitios más populares que existe en la red, este sitio permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos digitales a través de internet y de una manera sencilla.


YouTube aloja una variedad de video clips de películas y programas de televisión, videos musicales, y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir videos con copyright, este material existe en abundancia). En poco tiempo de haberse creado YouTube, ya tiene muchos seguidores quienes día a da están en aumento, hoy se cuelgan 65,000 vídeos nuevos al día.



YouTube tienes una manera sencilla de uso, acompañada de otra gran ventaja para los usuarios que es gratuito. Para ver los vídeos o enviarlos a otras personas no es necesario registrarse, aunque sí para colocarlos en la página.

YouTube se está convirtiendo en una de los sitios web, más solicitados ya que con el avance de la tecnología, va adquiriendo múltiples funciones.

En este sitio web, se puede apreciar un infinidad de videos, hasta como poder subir un video.



lunes, 10 de noviembre de 2008

AVANCES DE LA WEB

EL PRINCIPIO DE LA WEB

Ha pasado mucho tiempo desde aquel día en que Tim Berners-Lee creo la WWW (World Wide Web) o simplemente Web, desde entonces muchas personas comparten conocimiento a través de una extensa red de computadores interconectados desde diversos lugares del mundo.

En los primeros años pocas personas tenían acceso al contenido de la red; documentos generalmente confidenciales por sus características de investigación o seguridad nacional. Con el paso del tiempo se observó el gran potencial que podría tener este grandioso invento, comenzó un gran intercambio de información con variedad de temáticas y con ello apareció la necesidad de compartir dicha información de forma más sencilla, entonces se creó el navegador Mosaic el cual facilitaba la visualización a través de Hipertexto.

La evolución que ha tenido la Web ha sido continua; llegaron las imágenes a acompañar los textos, aparecieron las primeras animaciones, las primeras herramientas interactivas y la evolución continuó.

Durante estos años la Web ha sido siempre un sitio informativo, un sitio de Lectura en donde pocas personas escribían y los demás nos dedicábamos a leer. Según muchos autores esto es lo que podría llamarse la Web 1.0 (claro esta si gustan de las versiones), todo ha cambiado como veremos más adelante, la Web ha evolucionado.

Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
EVOLUCIÓN DE LA WEB (WEB 2.0)

La Web esta sufriendo una evolución importante y marcada que merece mucha atención especialmente por la gran explosión de contenidos y de aplicaciones realmente útiles y sorprendentes. Por otra parte hoy en día sin requerir gran tecnología, conocimiento técnico o esfuerzo significativo, podemos sentarnos una tarde frente a nuestro computador y escribir, el tema es lo de menos, un equipo de fútbol, biología marina, viajes por el mundo, cualquier tema es válido. Para el usuario final todo se ha hecho más fácil simplemente sabe que quiere hacer y dispone de herramientas sencillas para hacerlo.

La Web crece a medida que los usuarios colaboran usando para ello la Web como una plataforma. Esta evolución tecnológica es lo que muchos llaman ahora la Web 2.0, no es una versión sino un concepto y una forma de ver las cosas con la que no estoy de acuerdo, lo verdaderamente importante que se presenta hoy en día quizá sea la revolución social que se presenta gracias a nuevas técnicas y herramientas.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.


Todo inició cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive en la que hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference de 2004. Esta conferencia no solo fue exitosa sino que ya tuvo seguimiento en la Web 2.0 Conference del 2005 celebrada en Octubre.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

· La web es la plataforma
· La información es el procesador
· Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
· La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
· El fin del círculo de adopción de software (”Servicios en beta perpetuo”)

Tras año y medio, el término 'Web 2.0' ha arraigado claramente, con más de 9,5 millones de menciones en Google. Pero todavía existe un enorme de desacuerdo sobre qué significa Web 2.0, existiendo algunas críticas que afirman que se trata simplemente de una palabra de moda, fruto del marketing, y sin sentido, en tanto que otros la aceptan como un nuevo paradigma.

La Web 2.0 se inició con la aparición de páginas tales como
Youtube, Blogger, etcétera (un larguísimo etcétera). Lo que hace este tipo de sites revolucionarios es la interactividad con el usuario, el usuario tiene mucho que decir, es más, el usuario es parte de la web.