lunes, 10 de noviembre de 2008

AVANCES DE LA WEB

EL PRINCIPIO DE LA WEB

Ha pasado mucho tiempo desde aquel día en que Tim Berners-Lee creo la WWW (World Wide Web) o simplemente Web, desde entonces muchas personas comparten conocimiento a través de una extensa red de computadores interconectados desde diversos lugares del mundo.

En los primeros años pocas personas tenían acceso al contenido de la red; documentos generalmente confidenciales por sus características de investigación o seguridad nacional. Con el paso del tiempo se observó el gran potencial que podría tener este grandioso invento, comenzó un gran intercambio de información con variedad de temáticas y con ello apareció la necesidad de compartir dicha información de forma más sencilla, entonces se creó el navegador Mosaic el cual facilitaba la visualización a través de Hipertexto.

La evolución que ha tenido la Web ha sido continua; llegaron las imágenes a acompañar los textos, aparecieron las primeras animaciones, las primeras herramientas interactivas y la evolución continuó.

Durante estos años la Web ha sido siempre un sitio informativo, un sitio de Lectura en donde pocas personas escribían y los demás nos dedicábamos a leer. Según muchos autores esto es lo que podría llamarse la Web 1.0 (claro esta si gustan de las versiones), todo ha cambiado como veremos más adelante, la Web ha evolucionado.

Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
EVOLUCIÓN DE LA WEB (WEB 2.0)

La Web esta sufriendo una evolución importante y marcada que merece mucha atención especialmente por la gran explosión de contenidos y de aplicaciones realmente útiles y sorprendentes. Por otra parte hoy en día sin requerir gran tecnología, conocimiento técnico o esfuerzo significativo, podemos sentarnos una tarde frente a nuestro computador y escribir, el tema es lo de menos, un equipo de fútbol, biología marina, viajes por el mundo, cualquier tema es válido. Para el usuario final todo se ha hecho más fácil simplemente sabe que quiere hacer y dispone de herramientas sencillas para hacerlo.

La Web crece a medida que los usuarios colaboran usando para ello la Web como una plataforma. Esta evolución tecnológica es lo que muchos llaman ahora la Web 2.0, no es una versión sino un concepto y una forma de ver las cosas con la que no estoy de acuerdo, lo verdaderamente importante que se presenta hoy en día quizá sea la revolución social que se presenta gracias a nuevas técnicas y herramientas.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.


Todo inició cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive en la que hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference de 2004. Esta conferencia no solo fue exitosa sino que ya tuvo seguimiento en la Web 2.0 Conference del 2005 celebrada en Octubre.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

· La web es la plataforma
· La información es el procesador
· Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
· La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
· El fin del círculo de adopción de software (”Servicios en beta perpetuo”)

Tras año y medio, el término 'Web 2.0' ha arraigado claramente, con más de 9,5 millones de menciones en Google. Pero todavía existe un enorme de desacuerdo sobre qué significa Web 2.0, existiendo algunas críticas que afirman que se trata simplemente de una palabra de moda, fruto del marketing, y sin sentido, en tanto que otros la aceptan como un nuevo paradigma.

La Web 2.0 se inició con la aparición de páginas tales como
Youtube, Blogger, etcétera (un larguísimo etcétera). Lo que hace este tipo de sites revolucionarios es la interactividad con el usuario, el usuario tiene mucho que decir, es más, el usuario es parte de la web.







No hay comentarios: